0 items
No hay productos en el carrito.
Volver a la Tienda1. Para recoger la inscripción es necesario presentar el DNI. En caso de tener Forfait anual deberá presentar certificado de la aseguradora. Es necesario que el certificado esté en vigor y que el seguro contratado no tenga limitación de asistencia médica. Si tiene licencia federativa deberá presentar el carnet de la licencia federativa. (si no tuviese todavia el carnet federativo por estar tranmitandose la licencia, en su defecto deberá presentar un certificado emitido por la federación. Es importante que notifique a la Federación que va asistir al evento para que tenga cobertura su aseguradora).
2. La asistencia al briefing es obligatoria. Al asistir al Briefing se sellará la pulsera confirmando que el piloto ha asistido a dicho briefing. Sin la pulsera sellada el piloto no podrá salir a pista.
3. Todos los pilotos deberá poner en su moto el transponder (en el mismo lado que el muro de pit lane y sobre una pieza que no sea metálica o de carbono) para que la organización tenga control de los tiempos de cada piloto y así poder reorganizar los niveles. Aquellos pilotos que tienen contratado el cronometraje podrán ver sus tiempos a través de la página web Ontime.bike. Si no lo tiene contratado y desea hacerlo deberá comunicar a la organización el número de transponder para su activación.
4. Solo podrán acceder a pista aquellos pilotos que poseen la pegatina identificativa de su tanda y la pulsera sellada.
5. Queda prohibido el acceso de niños y animales al PIT-LANE por estar considerado zona muy peligrosa.
6. Bajo ningún concepto ni circunstancia se puede cambiar el sentido de giro del circuito ni parar en pista. En caso de ser necesario parar por necesidad de fuerza mayor deberá hacerlo fuera de pista y lo más pegado a las protecciones de neumáticos, ósea una vez pasada toda la escapatoria de grava.
7. En caso de avería o caída, deberá procurar retirar la moto de la pista lo antes posible, con el fin de evitar accidentes. Los demás pilotos no se podrán parar a ayudar, ya que eso provocaría situaciones de más peligro. Los comisarios se encargarán de ayudar o poner la asistencia necesaria.
8. En caso de que la organización considere temerario el pilotaje de algún piloto, o no esté identificado con la pegatina de su tanda y su pulsera sellada, este será retirado inmediatamente de la pista o incluso de las instalaciones.
9. Está totalmente prohibido pararse en la pista, hacer “caballitos” e invertidos ya que ponen en peligro a los demás pilotos.
10. Está terminantemente prohibido consumir bebidas alcohólicas o drogas. En caso de que se incumpla esta norma la organización desalojará al piloto de la pista o de las instalaciones.
11. Todos los pilotos deberán ir convenientemente equipados con mono (aconsejable de cuero o bien cordura pero en ambos casos la chaqueta y el pantalón se deberán poder unir con cremallera para evitar quemaduras en caso de caída), casco integral, botas altas y guantes altos. La espaldera es aconsejable.
12. Las motos tienen que estar en perfecto estado de marcha sin perdidas de aceite o liquido refrigerante. Los espejos deberán ser tapados con cinta o bien retirados para evitar que en caso de caída el piloto pueda cortarse con los cristales. Los neumáticos deberán estar en buen estado.
13. Toda persona que se encuentre en las instalaciones deberá atenerse en todo momento a las normas de la organización.
14. Los boxes son uso exclusivo de los pilotos. La distribución de los mismos será de libre elección del piloto teniendo la organización asignados cada box para 6-10 pilotos dependiendo el circuito y el tamaño de los boxes. Los acompañantes no podrán instalarse en los boxes y quitar huecos a los pilotos.
15. Los monitores van identificados con monos de la organización y se encuentran en la pista comprobando el cumplimiento de las normas para la seguridad de los participantes. Si algún piloto no cumpliese las normas, estos se verán obligados a expulsarlo de las instalaciones.
16. Las salidas a pista desde pit-line se debe hacer siempre mirando si viene algún piloto. En caso de no tener claro la salida a pista deberá dejar que pase el piloto o pilotos que van en pista para evitar situaciones de peligro. Igualmente para salir de pista a boxes deberá indicar a los pilotos que van detrás levantando la mano o la pierna que va salir. Deberá indicarlo con suficiente antelación para que no se produzca una situación de peligro.
17. Todos los participantes tienen incluida con las inscripción refrescos y barritas energéticas que podrán recoger en el box de la organización tan solo enseñando la pulsera de la inscripción.
18. Hay que saber y tener muy en cuenta el significado de las banderas, que es el siguiente:
Bandera roja: Interrupción de la tanda. Indica que la tanda se ha interrumpido al existir un peligro en pista para los demás pilotos. Se debe regresar inmediatamente a los boxes reduciendo la velocidad. No se puede adelantar al piloto que va delante.
Bandera amarilla: Señal de peligro. Se mostrará agitada en el puesto de control anterior al incidente, en ese caso se debe aminorar la marcha y estar atento ante el posible peligro. No se puede adelantar.
Bandera amarilla con franjas rojas:Se mostrará cuando los comisarios observen que hay problemas de adherencia en la pista debido a que una moto pierda aceite o liquido anticongelante.
Bandera verde: Pista libre. La bandera verde se mostrará al inicio de cada tanda y en los puestos posteriores a los incidentes indicando que la pista está en perfectas condiciones.
Bandera a cuadros: Final de la tanda. La bandera a cuadros indica el final de la tanda, en la siguiente vuelta todas las motos deberán entrar en los boxes.
Bandera negra: Obligación de entrar en boxes. La bandera negra mostrada en la isleta a un determinado piloto obliga el mismo a entrar a boxes por alguna circunstancia particular que le será comunicado inmediatamente.
1. Es obligatoria la asistencia al evento con mascarilla de protección.
2. Se limita la asistencia de acompañantes como máximo a una persona por piloto y mayor de edad, aunque se aconseja que si vienen juntos varios pilotos seáis unos acompañantes de otros así evitando que haya más personas en el circuito. Dicho acompañante deberá acudir también con mascarilla de protección.
3. Limitación de inscritos para tener menor número de aforo total.
4.La recogida de dorsal y pulsera se realizará en el box de la organización en una carpa que habilitaremos para poder hacerlo sin tener que entrar al box. El horario será desde el día anterior al evento desde las 19.30 hasta las 22 h y el mismo día del evento desde las 8 h. ampliando de esta forma el horario de formalización de inscripción para evitar aglomeraciones.
5. Al recoger la inscripción se entregará también el adhesivo del cronometraje si lo tenías contratado o decides contratarlo en ese momento.
6. Al recoger la inscripción se indicará el box que tienes asignado. El número de pilotos por boxes estará limitado para que pueda mantenerse la distancia de separación de seguridad. Además los boxes se mantendrán abiertos por ambos lados para tener siempre una ventilación de seguridad. LOS GRUPOS DE PILOTOS QUE DESEEN ESTAR EN EL MISMO BOX DEBERÁN COMUNICARLO A LA ORGANIZACIÓN AL MENOS 3 DIAS ANTES INDICANDO LOS DATOS DE LOS QUE FORMAN DICHO GRUPO.
7. Los acompañantes deberán acceder al circuito junto con el piloto para su identificación. No podrán acudir sin el piloto.
8. Las instalaciones permanecerán cerradas durante la celebración de la actividad no permitiéndose el acceso de publico.
9. Se recuerda que en todo momento se deberá mantener la distancia de seguridad de 2 metros entre participantes durante todo el día que dure el evento. Siempre que salgas de tu box deberás hacerlo con la mascarilla excepto si vas a salir a pista.
10. Se realizará el Briefing en el padock al aire libre. Todos los participantes deberán mantener la distancia de seguridad obligatoria y acudir con la mascarilla puesta.
11. La salida a pista se realizará directa desde el box con la equipación ya puesta y en todo momento manteniendo una única fila.
12. Siempre que se acuda al box de la organización tanto para recoger tus refrescos, barritas energéticas, fotos o realizar cualquier consulta se hará de forma escalonada y guardando siempre las distancias de seguridad de 2 metros entre otras personas.
13. Las instalaciones del circuito serán desinfectadas desde el día anterior y durante la celebración del evento.
14. Al acudir al bar o restaurante se recuerda hacerlo de forma escalonada y siempre manteniendo las distancias de seguridad.
15. Cada participante y acompañante estarán identificados al acceder al circuito y serán las únicas personas que podrán entrar y salir del circuito. No se permitirá el acceso a las instalaciones del circuito a personas que no estén identificadas.